La antología “Fragmentos del futuro” a cargo de Domingo Santos y editada por Juan José Aroz de la colección espiral Nº38 ha recibido varias críticas, entre ellas, se encuentra la realizada por Luis Bolaños de la Cruz y Francisco José Súñer Iglesias y publicada en el Sitio de Ciencia-ficción.
En esta entrada reproducimos específicamente las palabras referidas al relato “Cachorros” de Roberto Bayeto pero, a su vez, les dejamos el enlace para que puedan leer la crítica completa.
CACHORROS, de Roberto Bayeto.
Excelente. A diferencia del anterior de Dobrinin y de su LA VENGANZA DE LOS NIñOS (que a su militante requisitoria adiciona dureza sangrienta y tampoco llegó a persuadirme) no objeto ninguno de los dos relatos que le he leído este año, me han gustado e impactado, a pesar de estar en desacuerdo con la teoría científica que sostiene a EN LA TIERRA DONDE VIVEN LOS DRAGONES tengo que aceptar que se torna inolvidable con escenas de antropología rarísima y el sentimiento que las acompaña. CACHORROS está presentado como el testimonio de una niña especial — Ekaterina — y nos golpea cual puñetazo en un marco político que no podemos afirmar que hemos abandonado, tal vez por eso se siente como una pincelada de un fresco colosal, un detalle de una puesta en escena grandiosa cuya comprensión apenas si alcanzamos a rozar y de la cual nos gustaría que se refirieran otras fábulas y leyendas. Acompañado de perceptiva agudeza diluye el terror que emana al impregnar el curso de las acciones de sabor infantil y así las preña de potencia. La expositora se empina por encima de su edad con una malicia y una capacidad para observar y procesar información excepcionales. Y es que en eso devienen los manipulados, en seres que raspan la paradoja o se la llevan de encuentro. Valioso y peligroso, porque a pesar de los incidentes terribles que explica, los degustamos y para quienes fuimos marxistas nos rememora el abandono, empero confirma que mantenemos el odio al capital, vivo y aleteando en nuestra conciencia, y que ese es justo uno de los leitmotiv que propulsan la guerra genética descrita entre las grandes potencias, mezcla de arte sobre el cuerpo, pavor conceptual y probeta como fuente de desgracias; siento que funciona mejor como realidad alternativa que como prospectiva o profecía realizable.
Luis Bolaños de la Cruz.
CACHORROS, de Roberto Bayeto, tiene un punto inquietante; los rusos, a base de ingeniería genética, han desarrollado el soldado perfecto, rápido, eficaz, letal. Los hijos de estos soldados son todavía más rápidos, eficaces y letales. ¿cuánto tardará alguien en tratar de reinventar al ser humano? Si es que en algún discreto laboratorio no se está haciendo ya.
Francisco Súñer Iglesias.
© 2006 Francisco José Súñer Iglesias
Publicado originalmente el 10 de diciembre de 2006 en www.ciencia-ficcion.com