En revista Mordedor Nº 4
Mejor cuento:
"A Dios le gusta el balonmano" de Albino Monterrubio (España)
"El nombre de las llamas" de Eva G. Guerrero (España)
"La mansión de Blakewood" de Patricia Richmond (España)
"La trampa sin trampa" de José Luis Díaz (España)
"La cerveza aguada de Blacksmith Brew Pub" de Elena Solera (España)
"Sangre para dos" de David P. Yuste (España)
"El secreto de Lázaro" de Yolanda Fernández Benito (España)
"Malpadre" de Román Sanz Mouta (España)
"Igual que antes" de Jorge López Llorente (España)
"Qué solos se quedan los muertos" de José Luis Alonso (España)
"Lobbo" de Ricardo Díaz Fernández (España)
Mejor cuento extranjero:
"El ladrón de palabras" de Silvina Palmiero (Argentina)
"Confesión" de Pablo Concha (Colombia)
"Arrullo de las memorias" de Eduardo Honey (México)
"Descenso a Sheol" de Maximiliano Ponce (Argentina)
"Lo mejor del ficcionario para la conversación con humanos tecnológicos" de Héctor Sapiña (México)
"Diplomacia artificial" de JP B. Raurich (Chile)
"La peste" de Cristóbal Werner Echenique (Chile)
"El canto del laurel" de José Miguel Mota (Venezuela)
Mejor artículo:
"Mitología, mitografía y mitocrítica: una introducción comparativa" de Héctor Vielva (España)
"Experimentos y ciencia ficción" de Blanca Mart (España)
"Guerra en el siglo XX de Albert Robida" por Pedro Paunero (México)
"Versos de color carmesí. De la relación del poeta Robert Nelson con H.P.Lovecraft" por Amparo Montejano y José R. Montejano (España)
Mejor ilustración:
Tapa de Mordedor 4 de Carlos Palma Cruchaga (Chile)
Foto Nº 3 Contra tapa de Mordedor 4 de Agustín Mastalli (Uruguay)
Foto Nº4