Requisitos.
Extensión máxima para relatos 5.000 palabras y artículos 3.000 palabras.
Extensión máxima para micro relatos de sección Átomos dispersos: 400 palabras.
Fuente: Times New Roman cuerpo 12, interlineado simple.
Archivo en formato Word (.doc - .docx)
Géneros: ciencia ficción, fantasía y horror.
El relato deberá ser inédito.
Se recibirá un relato por autor, salvo para el caso de átomos dispersos (microcuentos) en el que se recibirán un máximo de 10.
Los relatos no deberán contener ilustración, ni del autor, ni de un tercero. Si el autor quiere proponer una ilustración para un relato, deberá ser enviado por el ilustrador, por correo separado, sugiriendo que sea para ese relato, lo que se evaluará.
En un solo correo deberá enviar dos archivos.
Los trabajos deberán ser enviados al correo electrónico: mordedor@robertobayeto.com
Se deben adjuntar 2 archivos.
Uno que contendrá el relato, ilustración o artículo (este archivo no deberá contener el nombre del autor).
Y un segundo archivo que contendrá: nombre y apellido del autor. En caso de querer publicar con pseudónimo, lo podrá hacer pero nos deberá indicar su nombre real, el que mantendremos en privado.
Tenga en cuenta que pese a enviarnos todos sus nombres y apellidos, publicaremos solo su primer nombre y su primer apellido o aquel con el que se reconoce al autor, si desea un tratamiento diferente deberá indicarlo.
Título del relato que envió, un breve resumen o plot, dentro de qué género o sub género lo enmarca y extensión que contiene.
País que lo representa (bandera que colocaremos en la publicación).
Dirección del autor, esto lo necesitamos para saber qué derechos de autor rigen específicamente en su país, así como para enviar una posible versión papel a futuro. (Especial Mordedor papel, algo que aún es un proyecto).
Redes sociales que utiliza: Twitter, Facebook, Instagram debiendo enviar el usuario o enlace.
Página web, blog u otro lugar donde publique.
Pequeña biografía del autor.
Aviso especial para este número.
Se volverá a evaluar trabajos enviados en noviembre y diciembre de 2020 y enero del 2021.
Los de noviembre correspondientes a autores a los que no hemos llegado a contestar sus correos.
De diciembre y enero correspondientes a autores, que sin tener en claro la apertura de la número 4 comenzaron a enviar sus trabajos antes. Asumimos esa falta de comunicación como un error de nuestra parte.
El envío de los trabajos implica la aceptación de las condiciones y autorización por parte de su autor y/o creador, de su publicación, difusión y reproducción en cualquier formato en y para Revista Mordedor. Autorización que incluye almacenamiento en los servidores de los que nos valemos, así como difusión en redes sociales, webs o en formato impreso, suscripción como lector al newsletter de nuestra página. La cesión no exclusiva es a los fines culturales, de lectura y difusión. El autor no pierde ningún derecho sobre su obra y siempre será mencionado como autor. La obra no podrá ser modificada ni alterada sin la autorización de su autor. Revista Mordedor comenzó como un proyecto independiente de sus fundadores, de momento no se retribuye a los autores más que con la difusión de sus obras, aunque se proyecta hacerlo en el futuro. En ese momento, daremos prioridad a todos los autores que hoy ceden de forma gratuita sus trabajos. Gracias por acompañarnos.